¿Sabes cuáles son las cosas importantes qué tienes que saber antes de usar el vareador de olivas y ponerse a varear?
La época de vareo comienza en otoño, pero dependiendo del tipo de oliva el momento óptimo cambia. Es más adecuado en Noviembre si la aceituna es de mesa, sin embargo si la oliva la queremos para producir aceite tendrás que hacer el vareo en Enero-Febrero.
El arte del vareo no es complicado, pero sí que tienes que tener en cuenta algunas reglas y sobre todo saber que es una cuestión de técnica más que de fuerza.
La intensidad con la que varees depende de la rama, con ramas gruesas puedes aplicar mayor potencia al vareador de olivas y con ramas más finas mayor suavidad. Esta es una regla principal para cuidar el árbol.
Elije un punto del el olivo para dar comienzo al vareo, girando poco a poco en torno a el según vayamos vareando las ramas, siempre desde dentro hacia afuera.
Si ves que quedan aceitunas, puedes varearlas a mano o dejarlas. Esto no es importante siempre que realices el trabajo con rapidez.
Pero si tienes una extensión grande lo ideal es llevar como vareador de olivas, uno de gancho y para las aceitunas que queden más agarradas utilizar el de peine.
Cómo hacer el golpeo
En el vareo con el peine tienes que intentar colocarlo de forma lateral, que es la mejor manera de no dañar la oliva con los dedos del vibrador y de no lesionar ninguna rama.
Si no tienes experiencia, observa según vayas trabajándolo que la precisión es lo más importante en el vareo. Saber golpear en el lugar adecuado garantiza la máxima eficacia.
Y por último la recogida. Habrás tendido una red alrededor del olivo, recoger la aceituna para su almacenamiento lo más rápido posible desde su caída es lo primero para que consigáis el aceite de oliva virgen extra con la máxima calidad.
Precauciones, esto es lo que tienes que saber
Las gafas tienen que ser parte de ti sin excepción, porque las olivas pueden saltarte a los ojos. Esta protección tiene que ir siempre contigo.
- Antes de nada extiende una red en el suelo alrededor del olivo, así cuando hayas terminado será más fácil recoger las aceitunas que han caído procedentes del vareo.
- Si el vareador se queda enganchado apágalo y desenganchalo con tranquilidad. No lo hagas con el vareador de olivas que estés usando encendido. Es peligroso para el olivo pero también para ti.
- Trata con cuidado las ramas jóvenes al varear, pues de ellas sale la siguiente generación de olivas.
- Si estás utilizando un vareador de peine, la forma correcta de realizar el vareo es empezar siempre en la rama del interior, continuando después hacia la punta exterior de la rama.
El vareador de olivas y sus accesorios recomendados☝
Batería de reserva:
Si estás usando un vareador de olivas eléctrico y tu extensión de olivos es grande lleva contigo una batería cargada, así podrás cambiarla rápidamente y continuar con tu trabajo.
Bidón de gasolina:
En el caso de estar usando un vareador a gasolina, esta opción será más cómoda. Tener a mano un bidón para rellenar el tanque es tu opción.
Producto no disponible en la tienda.
Utiliza un arnés:
Si tienes un vibrador eléctrico o un vareador a gasolina el uso del arnés te permite redistribuir el peso por todo el cuerpo.
Tambiíen es más cómodo porque te permite una mejor sujeción de la máquina para que sufras menos fatiga en el trabajo.
Además si ya tienes un vareador de aceitunas con batería son imprescindibles, ya que la mochila hace el doble efecto de arnés de punto de apoyo y transporte de la misma.
Lleva siempre guantes
Evitarán que te lastimes las manos y rozaduras que pueden producirse debido a la vibración continua.
Gafas de protección
Usa unas buenas gafas de protección que eviten que la aceituna impacte directamente en tus ojos. Hay gafas panorámicas que están diseñadas no sólo para tener una mejor visión, además pueden usarse cómodamente si llevas gafas.
Producto no disponible en la tienda.
No olvides comprar unos cascos antiruido.
Los cascos amortiguadores de sonido son básicos. Podremos olvidarnos del molesto ruido que produce la máquina, sobre todo si es a gasolina.
Producto no disponible en la tienda.
Usa mantas para la recogida
Imprescindibles para una rápida recolección, las podemos llamar mantas, lonas, redes… No dudes y elige la que necesites. Además tienes muchos precios y calidades para elegir.
Producto no disponible en la tienda.
¡Si sigues estos consejos ya estás preparado para salir a varear! 😀